El ciclo de las rocas es interminable y cambia constantemente el paisaje a través de una serie de procesos diferentes. Los científicos usan el conocimiento sobre la formación, meteorización y erosión de las rocas para estudiar la historia del planeta. ¡Los estudiantes disfrutarán creando ayudas visuales para ayudarlos a comprender el ciclo de las rocas y los tipos de meteorización!
Cuando las rocas son erosionadas por productos químicos se denomina meteorización química. Un ejemplo de esto es cuando la lluvia ácida reacciona con la piedra caliza.
Deslizar: 2
CAMBIOS DE TEMPERATURA
A medida que la temperatura aumenta, las rocas se expanden y luego se contraen a medida que baja la temperatura. Con el tiempo, esto puede causar que la roca se rompa y los pedazos pequeños se caigan.
Deslizar: 3
CONGELACIÓN Y DESCONGELACIÓN
El agua puede entrar en las grietas de las rocas. Cuando el agua se congela, se expande y la grieta se agranda. A medida que el hielo se derrite, el agua penetra más profundamente en la grieta y puede congelarse nuevamente, haciendo que la grieta sea aún más grande.
Deslizar: 4
VIENTO, LLUVIA, OLAS
El viento puede soplar partículas pequeñas que desgastan la roca. Las olas y la lluvia desgastan la roca durante largos períodos de tiempo.
Deslizar: 5
DETERIORO BIOLÓGICO
La meteorización biológica se debe a animales y plantas. Las madrigueras y las raíces de las plantas pueden dañar y romper las rocas.